lunes, agosto 30, 2004

XDM

PERSONALIZAR EL XDM

Daniel Patón Domínguez
Area de Ecología. Departamento de Física.Facultad de Ciencias.
Universidad de Extremadura
Avda. de Elvas s/n 06071 Badajoz

Muchos usuarios de Debian no quieren usar KDE o GNOME (aunque sí algunas de sus aplicaciones) por muy diferentes motivos. Entre estos pueden estar:

1.- El no querer sacrificar potencia, velocidad o rendimiento usando estos escritorios que son mas pesados y consumen mas memoria.
2.- Otro motivo es que algunos usuarios solo necesiten aplicaciones muy concretas y no quieran tener una ingente cantidad de software instalado que no van a usar.
3.- Existe otro motivo muy común y es que a algunos les gusta usar aplicaciones de ambos entornos y no quieran decantarse por ninguno en concreto.

Como suele ser muy común, podemos encontrar que estos tres motivos en grado diferente son los que nos impulsan a usar alguna de las alternativas como: Xfce, IceWM, WindowMaker, blackbox, etc... En estos casos, la pantalla de login o entrada al sistema gráfico suele ser la que viene por defecto en Debian, es decir XDM. Personalmente, me gusta XDM por que uso IceWM y no necesito depender de ningún escritorio en concreto. Como uso aplicaciones como GIMP, Gqview, Mozilla, K3B, etc... Es decir una mezcla de aplicaciones de KDE y GNOME y como no renuncio a poner un poco de color en mi escritorio, decidí buscar en Internet información para personalizar un poco el XDM, ya que su aspecto recién instalado es patéticamente espartano. Después de leer ingente cantidad de documentación sobre cosas que no me servían decidí reunir en este documento algo de información que vaya directamente al grano, para los menos técnicos.

Básicamente, el aspecto de XDM se controla con dos ficheros: Xresources y Xsetup. Ambos ficheros se encuentran en /etc/X11/xdm/. Xresources controla la ventana del login, mientras que Xsetup controla el resto de la pantalla gráfica. Por lo tanto, con ambos ficheros se puede cambiar la totalidad del aspecto de XDM.

- Un ejemplo de Xresources:

************ EL FUNCIONAMIENTO DE LAS TECLAS BASICAS **********************************************************

xlogin*login.translations: #override 	CtrlR: abort-display()\n	

F1: set-session-argument(failsafe) finish-field()\n
Delete: delete-character()\n
Left: move-backward-character()\n
Right: move-forward-character()\n
Home: move-to-begining()\n
End: move-to-end()\n
CtrlKP_Enter: set-session-argument(failsafe) finish-field()\n
KP_Enter: set-session-argument() finish-field()\n
CtrlReturn: set-session-argument(failsafe) finish-field()\n
Return: set-session-argument() finish-field()

************* MENSAJE DE BIENVENIDA, FUENTE Y COLOR *********************************************************

xlogin*greeting: Bienvenido a Debian GNU/Linux

xlogin*greetFont: -adobe-helvetica-bold-o-normal--20-180-100-100-p-138-iso8859-15
xlogin*greetColor: Blue3 -----> COLOR MENSAJE DE BIENVENIDA

************* CARACTERISTICAS DEL TEXTO A TECLEAR ***********************************************************

xlogin*namePrompt: Usuario:

xlogin*promptFont: -adobe-helvetica-bold-r-normal--18-140-100-100-p-105-iso8859-15
xlogin*promptColor: darkgreen

************* MENSAJE DE FALLO, FUENTE Y COLOR ***************************************************************

xlogin*fail: ¡¡¡Prueba de nuevo.!!!

xlogin*failFont: -adobe-helvetica-bold-r-normal--18-140-100-100-p-105-iso8859-15
xlogin*failColor: red -----> COLOR MENSAJE DE FALLO
*Foreground: black
*Background: blue

************* SITUACION DEL PIXMAP A PONER EN LA PANTALLA *****************************************************

xlogin*logoFileName: /usr/X11R6/lib/X11/xdm/pixmaps/debian2.xpm

En este punto, hay que mencionar que el archivo debe estar en formato .xpm. En la página de Debian pueden bajarse logos dentro del apartado de Miscelánea de diferentes tamaños. Con la utilidad convert del programa ImageMagick o con GIMP es muy sencillo pasar estos logos en .png o .jpg a .xpm.

************** CARACTERISTICAS DE LA VENTANA DEL LOGIN ********************************************************

xlogin*font: -adobe-helvetica-medium-r-normal--18-140-100-100-p-100-iso8859-15 	-----> FUENTE AL TECLEAR

xlogin*borderWidth: 1 -----> ANCHURA DE LA LINEA DEL BORDE
xlogin*frameWidth: 5 -----> ANCHURA DEL MARCO
xlogin*innerFramesWidth: 2 -----> ANCHURA DEL MARCO DE LAS VENTANAS DE USUARIO Y PASSWORD
xlogin*shdColor: grey30 -----> COLOR DEL MARCO EXTERNO. BORDE SUPERIOR E IZQUIERDO
xlogin*hiColor: grey90 -----> COLOR DEL MARCO EXTRENO. BORDE INFERIOR Y DERECHO
xlogin*background: skyblue10 -----> COLOR DE LA VENTANA DEL LOGIN
xlogin*foreground: darkgreen -----> COLOR DEL TEXTO A TECLEAR
xlogin*useShape: true -----> USAR BORDE MARCO
xlogin*logoPadding: 5

*************** CARACTERISTICAS DE LA CONSOLA GRAFICA (SI SE USA) *********************************************

XConsole.text.geometry:	400x300

XConsole.verbose: true
XConsole*iconic: true
XConsole*font: fixed

*************** CARACTERISTICAS DEL CONTROL DE ACCESO *******************************************************

Chooser*geometry:		400x300+300+200

Chooser*allowShellResize: false
Chooser*viewport.forceBars: true
Chooser*label.font: *-new century schoolbook-bold-i-normal-*-240-*
Chooser*label.label: XDMCP Host Menu from CLIENTHOST
Chooser*list.font: -*-*-medium-r-normal-*-*-230-*-*-c-*-iso8859-1
Chooser*Command.font: *-new century schoolbook-bold-r-normal-*-180-*

- Un ejemplo de Xsetup:

Es importante mencionar que este fichero en Debian hay que crearlo, ya que no parece que se coloque en la instalación por defecto.En este fichero se controla el aspecto de XDM fuera de la ventana del Login, por lo que en mi caso solo tengo una línea que me permite poner un fondo de mi gusto.

	xloadimage -onroot /etc/X11/xdm/pixmaps/oceano.jpg

Algunos prefieren usar el comando xsetroot. Cuestión de gustos. El aspecto final de mi XDM personalizado es el siguiente:


Indudablemente esto es más estético que el XDM que trae Debian por defecto y sin usar GDM o KDM