lunes, marzo 14, 2016

Saber la fecha de instalación de un servidor Linux

Para saber la fecha y hora de instalación de uns servidor Linux, podemos ejecutar los siguientes 3 comandos:

root@server:~# ls -lct /etc |tail -1 | awk '{print $6, $7, $8}'
Mar 1 17:15


root@server:~# tune2fs -l /dev/sda1 |grep 'Filesystem created:'
Filesystem created:       Tue Mar  1 17:11:46 2016


root@server:~# dumpe2fs $(mount | grep 'on / ' | awk '{print $1}') | grep 'Filesystem created:'
dumpe2fs 1.42.12 (29-Aug-2014)
Filesystem created:       Tue Mar  1 17:15:15 2016

miércoles, marzo 02, 2016

Comprobar puertos abiertos en servidores

A veces, nos encontraremos en redes que está prohibido realizar "telnet" , lo cual a veces necesitaremos para comprobar puertos abiertos en servidores.

Tenemos la alternativa de usar "Netcat".

Para comprobar puertos abiertos TCP:

$> nc -zv 10.10.10.10 6871

Para comprobar puertos abiertos UDP:

$> nc -vu 10.10.10.10 6871

Si no funciona el anterior comando para UDP, probar con el comando"nmap":

$> nmap -p 6871 -sU -P0 10.10.10.10

martes, marzo 01, 2016

Remontar particiones escritura

Cuando hay un error en el filesystem por lo que sea, al iniciar el arranque de linux no monta las particiones en modo escritura, las monta en modo lectura, imposibilitando el cambio de cualquier archivo, para poder iniciar linux en modo normal. Por lo tanto no podremos cambiar ningún archivo para solucionar el problema.

Para ello, podemos remontar la partición "root" de la siguiente manera:

$> mount -o rw,remount /

Si nos da un error del archivo "fstab" , podemos montar la partición de la siguinete manera:

$> mount -o remount,rw /dev/mapper/server--vg-root /