viernes, abril 29, 2005

Debian , servidores para apt

El archivo es /etc/apt/sources.list y el contenido es el siguiente:

# Security

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

# SARGE

deb http://ftp.de.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free

deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free

# ETCH

deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian testing main contrib non-free
deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main contrib non-free

deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main contrib non-free

# SID

deb http://ftp.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
deb http://ftp.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib non-free

deb-src http://ftp.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib non-free

# EXPERIMENTAL

deb http://ftp.de.debian.org/debian ../project/experimental main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian ../project/experimental main contrib non-free

Thunderbird en Castellano

Instalar Thunderbird en Castellano. Cuando lo iniciemos si sale en Inglés realizar lo siguiente:

Abrir Thunderbird

Ir a la página del proyecto Nave ( http://nave.escomposlinux.org/ ), que son los que traducen la aplicación y bajarse el archivo en castellano con extensión "xpi" e instalarlo como extensión.

Cerrar Thunderbird.

Ir a la línea de comandos :

$ vim /usr/bin/mozilla-thunderbird y cambiar la siguientes linea

LOCALE_ARGS="-contentLocale $MOZLOCALE -UILocale $MOZLOCALE"
y dejarla así: LOCALE_ARGS="-contentLocale es-ES -UILocale ES"

Abrir Thunderbird , nos tiene que salir en castellano

Debian , Castellanizar

Realizar un dpkg-reconfigure locales y luego locale-gen.

Los Archivos siguientes deberían quedar así, si no modificarlos:

/etc/environment

LANG=es_ES@euro
LC_ALL=es_ES
LC_MESSAGES=spanish
MM_CHARSET=ISO-8859-15
LC_MESSAGES=spanish
LANGUAGE = (unset)

/etc/locale.gen

es_ES ISO-8859-1
es_ES.UTF-8 UTF-8
es_ES.UTF-8@euro UTF-8
es_ES@euro ISO-8859-15

Reiniciar el pc.
Si sigue sin salir en castellano realizar lo siguiente desde la consola:

#> apt-get install user-euro-es
#> eurocastellanizar

Reiniciar el pc.

Openoffice en Castellano Knoppix 3.7

Después de recompliar los locales , cambiar el archivo etc/profiles , etc/environment , etc y más , la unica solución ha sido instalar de nuevo openoffice desde apt y se ha instalado sin problemas en castellano.

Se puede probar antes de instalar el paquete: apt-get install openoffice.org-l10n-es

Después , para la carga rápida de OpenOffice se tiene instalar el paquete oooqs-kde para KDE o bien oooqs-gnome para GNOME.

miércoles, abril 27, 2005

Firefox en Castellano

Para tener Firefox en castellano se debe de instalar de la siguiente manera:

apt-get install mozilla-firefox-locale-es-es

Cuando acabe y ejecutemos Firefox nos saldrá en castellano.

Si ya lo habíamos instalado y sale en Ingles se debe poner al icono de Mozilla Firefox unas opciones de español en el comando firefox quedando así:

firefox -UILocale es-ES

Si aún así no saliera en Castellano realizaremos lo siguiente:

Ir al archivo /etc/environment y modificarlo como en el siguiente ejemplo:

LANGUAGE="es"
LC_MESSAGES="es"
LC_ALL="es"
LANG="es_ES@euro"


Sigue sin salir en castellano , pues ejecutar el siguiente comando:

dpkg-reconfigure locales

Elegimos las 4 opciones de España y Aceptar.

Tardará un poco en reconfigurar y reiniciar el pc.